Durante la última década, la sostenibilidad corporativa ha tenido un papel protagonista, en particular en lo que respecta a los empaques. A medida que aumentó el nivel de interés e información de los consumidores sobre las consecuencias ambientales de los empaques de los productos, las empresas respondieron dedicando más recursos a iniciativas de reciclaje y de reducción de la huella de carbono.
Desde entonces, esas iniciativas trascendieron el ámbito empresa a consumidor (B2C), dirigido a los consumidores, para pasar al segmento de empresa a empresa (B2B), donde los empaques reutilizables siguen siendo primordiales para las empresas y sus cadenas de suministro.
Muchas empresas están obteniendo ventajas económicas, operativas y ambientales gracias al uso de empaques reutilizables en lugar de opciones descartables.
Cuál es el impacto ambiental de los empaques reutilizables? La Asociación de Empaques Reutilizables (RPA) ofrece las siguientes
- Un solo elemento de empaque reutilizable reduce los desechos sólidos en hasta un 86 %, ya que evita que cientos de elementos de empaque de uso único lleguen a los basurales.
- La energía empleada para fabricar elementos de empaque reutilizable es un 64 % inferior a la que se necesita para fabricar y reciclar empaques de uso único.
- Los empaques reutilizables pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (CO2) en hasta un 60 %, dado que eliminan la necesidad de reciclar o volver a fabricar productos.
Estos y otros beneficios contribuyen al crecimiento del mercado de empaques reutilizables.
Se imponen los empaques reutilizables de plástico
Un informe de mercado de Grand View Research (GVR) señala que, en 2020, el mercado mundial de empaques retornables había anticipado una tasa de crecimiento anual compuesto del 5.4 % entre 2020 y 2027.
Los empaques reutilizables o retornables están disponibles en tres tipos de materiales: plástico, metal y madera. El plástico representó el 63 % de los ingresos en el mercado de empaques reutilizables en 2019, en el cual el polietileno de alta densidad (HDPE) y el polipropileno (PP) fueron los principales materiales utilizados para cajas, pallets y contenedores de granel intermedios.
Las industrias prefieren el plástico por su durabilidad, su resistencia a los químicos y su facilidad de desinfección. GVR
Los empaques reutilizables de plástico ofrecen varias ventajas a las empresas y sus cadenas de suministro.
Indicadores que definen a los empaques reutilizables
Aunque SSI SCHAEFER lleva la delantera en aplicaciones automatizadas de manejo de materiales, también ofreceuna amplia gama de empaques reutilizables innovadores, como contenedores de mano, botes a granel, pallets y tapas. La empresa también ha sido aprobada por fabricantes de equipo original (OEM) como proveedora para fabricantes de autopartes de nivel 1 y nivel 2.
Los empaques reutilizables de la empresa se usan en una amplia variedad de industrias, como para productos duraderos, automóviles, agricultura, distribución, equipamiento pesado, vehículos de recreación, fabricación, gobierno, electrónica e incluso alimentos.
Brandon Hoots, gerente nacional de ventas de la división de servicios de empaque de SSI SCHAEFER, explica que la industria automotriz es uno de los principales clientes de los sistemas de empaque reutilizable de la empresa. Los tres indicadores principales del empaque reutilizable que afectan a sus clientes del sector automotriz son el retorno de la inversión, la sostenibilidad (reducir la huella de carbono) y la eficiencia operativa.
Retorno de la inversión. La mayoría de los programas automotrices son lanzamientos de vehículos, cuya duración es de cinco a siete años de principio a fin. Hoots señala que la mayoría de los sistemas de empaque reutilizable de SSI SCHAEFER amortizan su costo dentro del primer año.
“Pasado el primer año, se suma rentabilidad a las ventas de nuestra industria y de los fabricantes de equipo original. Aunque las cajas descartables cuestan mucho menos por unidad, después de cuatro o cinco envíos, la flota paga más que la compra inicial de empaques retornables. Elimina el uso único y la recompra de cajas descartables”, destaca Hoots.
Sostenibilidad. El flujo de unidades entre proveedores, centros de distribución y minoristas ha tenido un aumento significativo con el auge del comercio electrónico. Así, el costo de utilizar empaques descartables y la cantidad de desechos generados posicionan a los empaques retornables como una mejor opción para esas cadenas de suministro.
“Para las empresas que transportan ese volumen de productos todos los días, sería perjudicial para el medioambiente y para sus ventas adquirir cajas descartables, y enviarlas y recibirlas de sus distribuidores y proveedores”, dice Hoots.
Como su división atiende principalmente al segmento automotriz, Hoots afirma que la sostenibilidad es un tema central para los fabricantes. Su prioridad es impedir que las cajas de cartón y los empaques descartables lleguen a los basurales.
Hoots explica el enfoque innovador de SSI SCHAEFER sobre los empaques reutilizables con sus clientes dedicados a los vehículos eléctricos. Los fabricantes de vehículos eléctricos ya están logrando reducir el impacto ambiental gracias a las menores emisiones de gases de efecto invernadero que producen los automóviles a batería.
SSI SCHAEFER está dando un paso más allá con sus empaques reutilizables. Hoots señala que la mayoría de los productos que vende usan plásticos reciclados. Así, la empresa utiliza materiales posconsumo y los recicla para volver a producir contenedores.
“En colaboración con nuestros clientes dedicados a los vehículos eléctricos, estamos integrando la química a nuestros productos, ya que utilizamos plásticos de cáñamo y ligados al océano”, explica Hoots. “Los plásticos ligados al océano son aquellos materiales que se encuentran cerca de las costas y que terminan por llegar a nuestros sistemas de aguas. Para utilizar estos materiales, los peletizamos y reciclamos para volver a incluirlos en nuestros recipientes”.
“En cuanto a nuestro producto de cáñamo, estamos trabajando junto a nuestros aliados para convertir las fibras que sobran después de la cosecha en material de relleno plástico. En esencia, utilizamos recursos que la tierra nos regala para reciclarlos en recipientes de plástico. Para los fabricantes de equipo original del segmento de automóviles eléctricos, se trata de un momento trascendental”, explica Hoots.
“Con los lanzamientos de estos nuevos productos sostenibles, hemos contribuido a reducir la huella de carbono en el medioambiente. Este es un gran movimiento de SSI SCHAEFER que se extiende más allá de nuestra división de sistemas de empaque hacia múltiples divisiones de la empresa”, añade Hoots.
Eficiencia operativa. La ventaja inmediata de los sistemas de empaque reutilizable es la capacidad de apilarlos, encajarlos unos en otros y organizarlos durante el envío y dentro de las plantas de producción y distribución. Esto no sucede con las cajas de cartón, que se rompen y desarman cuando se las abre, antes de desecharse.
“En un entorno de producción automotriz, no hay mucho espacio para empaques que producen una gran cantidad de residuos. La prolijidad con la que se puede trabajar en la línea de ensamble de los productos gracias a los sistemas de empaque reutilizable constituye un beneficio operativo”, aporta Hoots. “Mientras se ensambla el vehículo, se guardan los componentes de los proveedores dentro de nuestros contenedores para un fácil acceso. Nuestros contenedores también pueden trasladarse dentro de los sistemas con mucha mayor eficiencia que algunos de los productos desechables de nuestros competidores”.
“Cuando no están en uso, los clientes usan sus plantas de almacenamiento para apilar los contenedores, encajarlos unos en otros y organizarlos de manera eficiente”, asegura. “Ahora es común usar etiquetas RFID para
Para asegurarse de estar recibiendo el mayor beneficio de su sistema de empaques reutilizables, es fundamental entender cómo se utilizan los empaques en la cadena de suministro durante el proceso de investigación.
Investigación de sistemas de empaques reutilizables
Al investigar un sistema de empaque reutilizable, hay algunas preguntas importantes que pueden determinar si esta alternativa es una mejor inversión que los productos desechables.
- ¿Cuál es el ciclo de tránsito del empaque? Conozca la duración del ciclo desde hacia dónde se dirige el empaque hasta el lugar desde donde regresa en el ciclo de tránsito. Hoots explica que un recorrido entre Estados Unidos y México, ida y vuelta, es ideal para los empaques retornables.
“En cambio, si se dirige a Europa, los empaques desechables pueden ser una mejor opción, dado el costo de enviar de regreso los contenedores vacíos”, amplía. “No obstante, si se envían productos en ambas direcciones, un sistema de empaque reutilizable tiene sentido”.
- ¿Cuáles son las expectativas de la ROI? La recuperación de la inversión (ROI) podría diferir mucho de seis a ocho meses, si se la compara con un plazo de dos años, de acuerdo con la duración del programa y la cantidad de ciclos.
Si el programa dura un año y tiene dos ciclos por mes, la inversión inicial de empaques reutilizables puede no representar un beneficio económico. Analice cómo se compara el costo de una caja de cartón de $1.15 en el corto y en el largo plazo con una caja que cuesta $7.
“Con la mayoría de los programas automotrices y otros de nuestros clientes, los ciclos de tránsito son de cientos. Puede obtener un ROI en las primeras seis semanas desde el lanzamiento de su producto”, precisa Hoots. “Cuando se tiene en cuenta el costo de los empaques desechables y su recompra ‘X’ veces durante el programa, un sistema de empaque reutilizable suele ser la mejor opción”.
Cuando las empresas exploran opciones de contenedores reutilizables, es importante encontrar un aliado que conozca el mercado y sepa qué se avecina.
Productos a medida y sistemas de empaque reutilizable
Conocido durante décadas como fabricante y proveedor, SSI SCHAEFER está ampliando rápidamente su cartera de productos a medida. Las soluciones con valor agregado distinguen a la empresa de sus competidores.
Hoots asegura que SSI SCHAEFER ofrece el producto completo, desde el contenedor hasta los servicios a medida. Bien integrada con el mercado, la empresa comprende las tendencias que la impulsan hacia adelante.
Hoots explica que SSI SCHAEFER es el único fabricante de sistemas retornables que ofrece una ventanilla única. Muchos de sus competidores deben usar múltiples instalaciones para ofrecer las mismas soluciones que SSI SCHAEFER.
“Al fin y al cabo, los empaques retornables abordan dos frentes: ahorrarles dinero a los clientes y hacer del planeta un lugar mejor”, concluye Hoots.
Enlaces:
https://www.reusables.org/reusable-packaging/environmental-impact/
https://www.grandviewresearch.com/industry-analysis/returnable-packaging-market
https://ssitote.com/schaefer-track-and-trace-asset-management/